Quemaduras en el
mundo
La organización del tratamiento del quemado
en Suecia
Arturson, Gósta
CENTRO DEL QUEMADO - HOSPITAL
UNIVERSITARIO SUECIA
En el año 1951 se
abrieron en Suecia dos Unidades de Atención al Quemado. Una, en el Hospital Karolinska en
Estocolmo, y otra en el Hospital de la Universidad de Upsala. En 1967 se construyó, en el
Hospital de la Universidad de Upsala, una nueva Unidad de Investigación del Quemado.
Luego, durante el mismo año, se creó una unidad de cuidados intensivos para heridas
termales, fundándose así un Centro del quemado. En 1988 la Comisión Nacional de Salud y
Beneficiencia Sueca propuso la reorganización del Tratamiento del Quemado, señalando que
podrían establecerse dos Centros de Cuidados del quemado abarcando todos los casos de
quemaduras graves del país. Este documento dio lugar a la creación de los dos Centros
del quemado que funcionan hasta hoy, uno en el Hospital de la Universidad de Linkoping y
el otro, en el Hospital de la Uníversidad de Upsala (cada hospital cuenta con 10 camas
para internados con quemaduras). Además de estos dos centros, se atienden a pacientes con
quemaduras menos graves en Estocolmo, Malmó y Gothenburg. En Suecia, el total de camas
para quemados suma 42. El promedio de camas para quemados por millón de habitantes es,
por consiguiente, 4,9. El promedio total es 8,7 (Cuadro I) en varios países de Europa.
La mayoría de los centros de atención al quemado en Suecia administrativamente están
organizados y provistos de personal especializado como parte integral de sus respectivos
departamentos de cirugía plástica. También están ubicados en hospitales regionales, lo
cual les permite utilizar las instalaciones de un gran hospital como el laboratorio
central, microbiología, el banco de sangre, etc. De esta manera, las unidades de
atención al quemado pueden tener también acceso a psicólogos, fisioterapeutas,
terapistas ocupacionales, dietistas y trabajadores sociales. Asimismo, el personal
especializado de los distintos servicios de atención al quemado es el responsable de
enseñar a diferentes niveles el tema Heridas Termales, que incluye gran parte del
entrenamiento en Medicina de Emergencias. Los dos Centros de Atención al Quemado atienden
tanto a niños como a adultos. Están equipados con habitaciones de cuidados intensivos.
Desde la apertura de los Centros de quemados se están llevando a cabo Investigación
Clínica básica y aplicada. Suecia, con una población de 8,5 millones de habitantes,
tiene alrededor de 24-25.000 casos de heridas termales anuales (28-29 por cada 10.000
hab.). El número total de casos de quemados por año en hospitales es de 1.1001.400 (Fig.
l). El núniero de casos con quemaduras menores (< 10% BSA) es de 600-700. El número
de casos de quemaduras de mediana gravedad (< 20% BSA, quemaduras de mano y cara) es de
350-500. Los casos de quemados hospitalizados muy graves rondan entre los 120-200, de los
cuales alrededor de 30 resultan casos fatales cada año. Entre el 2,4 y el 4% de pacientes
quemados (30-50) se convierten en inválidos crónicos. El promedio de pacientes
hospitalizados con quemaduras es 1.200. Este número corresponde a 2.000 ingresos y a
25.000 días de internaci6n hospitalaria, que es sólo alrededor del 0,14% del total de
internaciones y el 0,23% del total de días de internación hospitalaria para pacientes
internados en Suecia. Anualmente, la mitad de las operaciones con anestesia general a
pacientes quemados se realizan en casos de quemaduras graves. Estos pacientes también
tienen el máximo número de días de internación, 60 días por paciente y 10.500 por
año (Cuadro II).
Màs
Bajo |
Màs
Alto |
India |
1,5 |
Eslovenia |
31,5 |
Austria |
2,0 |
Ucraina |
28,3 |
Nigeria |
2,2 |
Bulgaria |
26,7 |
Finlandia |
2,4 |
Libia |
18,0 |
Turquìa |
2,6 |
Hungrìa |
14,4 |
China |
3,0 |
Eslovaquia |
14,0 |
Noruega |
3,5 |
Repùblica Checo |
13,0 |
Suiza |
3,5 |
Repùblica del Africa
Occidental |
12,1 |
Australia |
4,0 |
Rusia |
11,1 |
Polonia |
4,0 |
Reino Unido |
9,5 |
|
Estados Unidos |
7,1 |
|
POR PACIENTE QUEMADO NùMERO
DE |
Tipo de quemadura |
Operaciones con
anestesia general |
Dìas de internaciòn
|
|
Secundaria |
1 |
10 |
6500 |
Moderada |
2 |
18 |
7500 |
Grave |
8 |
60 |
10500 |
Fatal |
4 |
20 |
500 |
|
TOTAL: |
25000 |
|
CUADRO
I. Camas para quemados/Millón de habitantes en diferentes países (promedio
global 8.7). Por A.M. Munster JBCR 1996: Vol 17, pàg. 479. |
CUADRO
II. Número de operaciones con anestesia general y días de internación por
paciente quemado. Días de internación por affo. Todas las cifras remiten a la gravedad
de las quemaduras. |
|
A los 1.200
pacientes que ingresan anualmente se los atiende como se detalla en el Cuadro III. Los dos
Centros de Atención al Quemado y las tres Unidades de Atención al Quemado atienden
conjuntamente 600 pacientes por año. Se atiende al mismo número de pacientes en
los 92 hospitales generales de Suecia. Cada Centro de Atención al Quemado tiene 10 camas
para quemados, la mitad son habitaciones UTI. Alrededor de 40 es él número total de
personal de cada Centro, incluyendo un cirujano de quemaduras y un médico de cuidados
intensivos. En la Figura 2 se detalla la edad y el sexo de pacientes quemados en Suecia.
El mayor número de quemados se presenta en el grupo de edades de entre 1 y 6 años. La
evaluación mensual de accidentes por quemaduras revela que la mayoría de éstos ocurren
durante el período de verano (Figura 3). La admisión de pacientes pediátricos con
quemaduras provocadas por la preparación o consumo de comida, alcanza un promedio mayor
al 60%. El 30% son quemaduras provocadas por líquidos calientes de ollas, cafeteras y
tazas de té.Desde el año 1960 el número total de accidentes industriales disminuyó un
20%, las heridas termales industriales disminuyeron un 50%. El número total de accidentes
domésticos ha sido bastante constante y los casos graves de quemaduras domésticas y
heridas por inhalación aumentaron un 20%.
|
Nùmero de pacientes
quemado por año |
Tipo de quemaduras |
Numero de Centros (2) |
350 |
Grave, moderadas |
Unidades de Quemado (3) |
250 |
Moderadas, menores |
Hospitales Generales (92) |
600 |
Menores |
Total: |
1200 |
|
|
CUADRO III.
Número y gravedad de pacientes quemados por año en las diferentes instituciones de
atención al quemado |
|
 |
Figura
1. Número total de quemados hospitalizados por año en Suecia dividido según la
gravedad del trauma. |
 |
Figura
2. Distribuciòn en edades y sexo de 670 pacientes internados con heridas
termales tratados en Suecia durante un año. |
 |
Figura
3.Distribuciòn mensual de los mismos pacientes quemados como los detallodos en
la Figura 2. |
|
Gruppo graves
2do,grado |
Quemaduras de
1ro.3er, grado |
Quemaduras de y |
I |
<15% |
<5% |
II |
15-30% |
5-15% |
III |
>30% |
>15% |
|
|